UBICACIÓN
a pasos de la playa y cerca del pueblo
En un entorno de barrancos, bosque de eucaliptus, sonidos del océano y aves,
las casas se distribuyen en un predio de 2500 m2
con amplio espacio entre ellas y con las casas vecinas.
- Caminando tres cuadras llegás a la playa del Desplayado, pasando por el sendero Duraznillo. Agreste y lindo paisaje que atraviesa el barranco y bosque, por un puente de madera y escalera.
- Vale destacar que la Comunidad del Bosque, del cual somos parte, se encarga de su mantenimiento.
¡Va nuestro sincero agradecimiento!
- La playa del Desplayado debe su nombre a su aspecto
Playa plana con franja de arena ancha, dorada y fina. El extremo hacia las
rocas forma una pequeña bahía de aguas poco profundas, no hay caída abrupta al mar.
Es la preferida por las familias con niños, aunque nunca hay que descuidarse, es playa oceánica.
40 kms. de playa, ideal para largas caminatas!
En las noches despejadas se ve el destello del faro de Cabo Polonio.
- Las dos playas se conectan por la punta del peñon. Formación rocosa de más de 60 millones de años, las mismas de Sudáfrica.
La caminata entre las rocas es un clásico. Ir en busca de las canaletas y piscinas naturales con nombre propio, como ser El Pozo de Muzio y el Pozo de Méndez.



- A 9 cuadras está la playa del Barco.
Su nombre proviene del Barco Cathay, pesquero chino que encalló en 1977.
Desde ese año hasta la década del 90 fue una aventura principalmente para los que éramos jóvenes, recorrer y disfrutar del barco encallado en la arena.
Quizás por esta historia… es la playa que prefieren los jóvenes.
Su arena es gruesa y su franja ancha. La caída abrupta al mar genera su profundidad.
Ambas playas son muy buscadas por los surfistas.

- A 7 cuadras está la calle principal, la movida del pueblo está ahí.
Desde las 20:00hs hasta las 6:00hs es peatonal.
Vas a encontrar:
– supermercados, puestos de frutas y verduras, pescadería
– restaurantes, bares, discotecas
– iglesia, policía, policlínica
– compañías de ómnibus, información turística
– tiendas establecidas y callejeras
– y al emblemático Club Social y Deportivo La Pedrera que le da identidad al pueblo,
brindando actividades culturales, sociales, deportivas, y educativas durante todo el año.
